Lideresa política, activista por la paz y la memoria. Se ha dedicado a recuperar la historia viva del país y en particular la de Carlos Pizarro, máximo comandante del movimiento guerrillero M-19, asesinado tras firmar la paz en 1990. Sus estudios de artes plásticas la impulsaron a investigar y realizar una curaduría de Pizarro que se ha convertido en exposiciones, documentales, películas y libros. Desde la Secretaría de Cultura de Bogotá (2011-2013) y el Centro Nacional de Memoria Histórica (2013-2017), ha trabajado con comunidades en el diseño, implementación y coordinación de programas para la participación, los derechos de las víctimas y las políticas públicas de reparación, las acciones conmemorativas y la construcción de memoria. Víctima del conflicto, desde muy pequeña vivió en el exilio y desde Barcelona se convirtió en una de las voces del activismo por la memoria en la diáspora colombiana. Le apuesta colectivamente a la defensa de la vida digna, la paz y a exigir el cumplimiento de las leyes y políticas públicas que favorecen todo derecho humano fundamental y en particular los derechos de las mujeres.
Entradas recientes
- MAIS Celebra el Paso Firme de la ONIC: La Minga Ilumina el Camino con Nuevos Decretos
- RESOLUCIÓN No. 0001 – “Por la cual se fija el procedimiento, los criterios para la conformación de listas y postulación de candidaturas a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud que se realizarán el 19 de octubre de 2025, así como se regulan los requisitos que deben cumplir quienes aspiren ser avalados por el MAIS”
- CONVOCATORIA PARA PROPUESTAS DE PRECANDIDATURAS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA – ELECCIONES 2026
- COMUNICADO DE PRENSA
- CIRCULAR 007