Bogotá, 09 de mayo de 2025

 

Señores

Comité Ejecutivo Departamental – Boyacá Organizaciones Indígenas filiales a la Onic
Delegados Comités Ejecutivos Municipales reconocidos Representante de Jóvenes
Representante de Mujeres Concejales y Ediles
Dpto. Boyacá

 

E.  S.  M.

 

Asunto: Invitación Proceso de Formación Política.

Reciban un fraternal saludo,

La Secretaria General del Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS, en cumplimiento de sus funciones del artículo 23 de los Estatutos. Me dirijo a ustedes con el propósito de extender una cordial invitación a participar en el Proceso de Formación Política en el marco de la Escuela de Mais, se llevará a cabo en la ciudad de Tunja en la Calle 21 No. 9 – 50 a las 9:00 a.m. el día 16 de mayo del presente año.

Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso con el fortalecimiento de nuestras capacitaciones políticas, ideológicas y organizativas. La formación constante es una herramienta fundamental para enfrentar con mayor eficacia los desafíos actuales, fomentar la participación activa y construir colectivamente una propuesta transformadora desde los territorios.

Durante esta escuela abordaremos temas clave como:

1.     EL ESTADO COLOMBIANO

  • ¿Como es el estado Colombiano?
  • ¿Para qué ser parte del Estado?
  • Estructura del estado: ¿Como se organiza el estado en Colombia?
  • Rama Ejecutiva
  • Rama Legislativa
  • Rama Judicial
  • Los órganos de control
  • Ministerio Publico
  • Contraloría general de la republica
  • Organización electoral

2.     PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y PARTIDOS POLÍTICOS

  • Sistemas políticos democráticos
  • ¿Qué es el derecho a la participación política?
  • ¿Como se ejerce el derecho a la participación?
  • ¿Cuáles son los mecanismos de participación ciudadana?

 

Es importante aclarar que el Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS no asume gastos de transporte ni hospedaje; cada participante deberá cubrir sus propios costos de traslado y estadía hacia el lugar del encuentro. Esperamos contar con su valiosa participación, que sin duda enriquecerá el proceso formativo y fortalecerá nuestra organización.

Apara efectos de dudas e inquietudes, por favor comunicarse a el teléfono (601) 7214470 y/o a los correos electrónicos [email protected][email protected]

 

Atentamente,

ARELIS URIANA GURIYU
Secretaria General – MAIS